Madrid, Capital de la Moda

Madrid es uno de los grandes expositores de la moda y del diseño dentro del panorama internacional.  La capital cuenta con grandes apoyos que defienden y promocionan uno de los sectores con más tradición del país. 

La historia de la moda española se caracteriza por la diversidad, la tradición y la elegancia. España ha sido cuna de grandes casas de moda siempre vinculadas a la originalidad y la exclusividad desde hace más de tres siglos. 

El  lujo y la exclusividad de Loewe, la elegancia de Balenciaga, la modernidad y el eclecticismo de los grandes diseñadores de la Movida Madrileña, las gacelas de la moda de los años 80 hasta grandes promesas del mañana que presentan ahora sus propuestas de futuro. 

Balenciaga, la elegancia como antonomasia. 

El “arquitecto de costuras” fue el diseñador más emblemático de España.

En 1919 Balenciaga abrió su primer taller en Madrid, liderando la alta costura y vistiendo a la Familia Real española y la aristocracia, pocos años después se trasladó a Paris e impuso un estilo totalmente innovador protagonizado por una línea de hombros caídos, cintura pinzada y caderas redondas.

Sus diseños mostraban influencias de maestros de la pintura española y cubistas y vistieron a la alta sociedad de la época como Greta Garbo o Grace Kelly.

Una figura legendaria que se retiró en 1968, con la llegada del prêt-à-porter.

La casa de alta costura de Balenciaga se ha mantenido viva en el mundo de la moda y ha creado grandes modistos de fama internacional como Paco Rabanne, Hubert de Givenchy u Oscar de la Renta. 

La Movida Madrileña



El mundo de la moda vivió uno de sus momentos más efervescentes y decisivos, experimentando con las formas, los volúmenes y los materiales. La “Movida Madrileña” firmó algunos de los momentos más memorables del sector retail e inspiró a los mejores diseñadores internacionales. 

Las calles de Madrid fueron testigos de la Transición española y de uno de los momentos históricos más importantes de nuestro país, la “Movida Madrileña”. Un fenómeno artístico social, un movimiento espontáneo que despertó con su pálpito el talento, la libertad y la creatividad.

Pedro Almodóvar junto con el helenco de actores de Mujeres al borde de un ataque de nervios. Los Ángeles, 1988.

Manuel Piña fue el diseñador que vistió la Movida Madrileña y el que sentó las bases del prêt-à-porter español tras la imponente alta costura de Balenciaga. Nueva York y Japón se rindieron ante sus colecciones experimentales y asentó las bases de la pasarela Cibeles, la actual Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Pocos años después desplegaron sus alas en la capital grandes firmas como Jesús del Pozo, Roberto Verino,  Adolfo Domínguez, Antonio Miró, Sybilla… Las denominadas “gacelas” de la moda española de los 80, las promesas Made in Spain que asentaron las bases del sector en España y pusieron a Madrid en el punto de mira de la moda internacional.

Madrid, capital de la moda

De alguna manera, la evolución de la moda representa la evolución de la sociedad, el cambio, las tendencias.

La semana de la moda de París se instauró de modo oficial en 1973 y sólo 12 años más tarde nació la Pasarela Cibeles. En 1985, seis valientes modistos españoles presentaron sus colecciones en la plaza Colón en la primera edición de la semana de la moda de Madrid. 

En la década de los 90, el sector de la moda de lujo en España despertó de un largo letargo. Los compradores con alto poder adquisitivo de la capital se vieron arrastrados por ese movimiento y las grandes firmas de moda descubrieron un mercado emergente en Madrid, que comenzaba a demandar productos de moda mucho más exclusivos. A partir de ese momento, las grandes firmas internacionales como Dior, Loro Piana o Jimmy Choo, se establecieron en los mejores barrios de Madrid, dando lugar a zonas con una alta concentración de firmas de lujo, como la calle José Ortega y Gasset.

Street Style. Jimmy Choo Fringe Bag

Treinta años más tarde, iniciativas como MBFWMadrid se han convertido en auténticos escaparates de la moda española y grandes nombres del sector se han incorporado a la pasarela durante estas 66 ediciones. Loewe, Vitorio&Lucchino, Ángel Schlesser, David Delfín, Roberto Torretta o Roberto Verino son algunas de las firmas y diseñadores que han presentado sus colecciones sobre la imponente pasarela madrileña.

Además de la conocidísima MBFWMadrid, Madrid cuenta con numerosos festivales, eventos, asociaciones y pasarelas como MFShow o Samsung EGO cuyo objetivo es apostar por la moda española y mostrar nuevas visiones de la misma, haciendo que Madrid viva la moda más cerca que nunca. Desfiles, exposiciones, performance y presentaciones de nuevos talentos para que el gran público pueda vivir la moda y todo su contexto. 

Gracias a estos grandes pilares y a su historia, Madrid es hoy una de las capitales de la moda internacional con más repercusión del mundo junto a Londres, París, Milán o Nueva York. Cuna de grandes diseñadores y casas de moda y destino de firmas internacionales que reclaman su lugar en la capital española. 

Madrid Luxury District
Resumen de privacidad

1.-INFORMACIÓN GENERAL

La presente "Política de Privacidad y Protección de Datos" tiene como nalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de sus datos personales por parte de Madrid Luxury District para velar por los derechos fundamentales, su honor y libertades, todo ello en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la Protección de Datos personales según la Unión Europea y el Estado Miembro español.

En conformidad con dichas normativas, necesitamos disponer de su autorización y consentimiento para la recogida y el tratamiento de sus datos personales, por lo que a continuación, le indicamos todos los detalles de su interés respecto a cómo realizamos estos procesos, con qué nalidades, que otras entidades podrían tener acceso a sus datos y cuáles son sus derechos.

Por todo lo expuesto, una vez revisada y leída nuestra Política de Protección de Datos, es imprescindible que la acepte en prueba de su conformidad y consentimiento.

 

2.- RESPONSABLE DE TRATAMIENTO

¿Quién recaba y trata sus datos?

El Responsable del Tratamiento de Datos es aquella persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que solo o conjuntamente con otros determine los nes y medios del tratamiento de datos personales; en caso de que los nes y medios del tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión Europea o del Estado Miembro español.

En este caso, nuestros datos identi cativos como Responsable del Tratamiento son los siguientes: Madrid Luxury District CIF G88124722

¿Cómo puede contactar con nosotros?

Domicilio postal y de nuestras o cinas: Calle Velázquez 55 Planta 3. 28001, Madrid (Madrid), España

Domicilio social: Calle Velázquez 55 Planta 3. 28001, Madrid (Madrid), España

Email: info@madridluxurydistrict.com - Teléfono: 915494426

 

3.-MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Qué hacemos para garantizar la privacidad de sus datos?

Madrid Luxury District adopta las medidas organizativas y técnicas necesarias para garantizar la seguridad y la privacidad de sus datos, evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, dependiendo del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenado y los riesgos a que están expuestos.

Entre otras, destacan las siguientes medidas:

  • Garantizar la con dencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  • Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  • Veri car, evaluar y valorar, de forma regular, la e cacia de las medidas técnicas y organizativas implementadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  • Seudonimizar y cifrar los datos personales, en caso de que se trate de datos sensibles.

4.- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

¿Para qué queremos tratar sus datos?

Necesitamos su autorización y consentimiento para recabar y tratar sus datos personales, por lo que a continuación le detallamos los usos y nalidades previstas:
Consultas Website Respuesta a consultas recibidas a través del formulario electrónico de la web Cookies, píxels y tracking Obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, identi car problemas, analizar sus preferencias y ofrecerle publicidad adaptada a sus intereses.

Cumplimiento obligaciones RGPD Atender las solicitudes de los ciudadanos en el ejercicio de los derechos que establece el Reglamento General de Protección de Datos; Protección de Datos y privacidad de la información Gestión de suscriptores Marketing, publicidad y prospección comercial

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Utilizamos sus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir las nalidades indicadas anteriormente. Salvo que exista una obligación o requerimiento legal, los plazos de conservación previstos son:
Consultas Website : Durante un plazo de 1 año a partir de la última con rmación de interés Cookies, píxels y tracking : Otros. Deberá acceder a nuestra política de cookies para conocer el tiempo de conservación de cada cookie así como la información que ha recabado.

Cumplimiento obligaciones RGPD : Mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado o cuando los datos dejen de ser necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables-o pertinentes para la nalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados
Gestión de suscriptores : Mientras no se solicite su supresión por el interesado

 

5.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

¿Por qué tratamos sus datos?

La recogida y el tratamiento de sus datos está legitimado siempre por una o varias bases jurídicas, las cuales detallamos a continuación:

  • Consultas Website: Consentimiento explícito del interesado
  • Cookies, píxels y tracking : (Art. 6.1.a RGPD) Consentimiento del interesado
  • Cumplimiento obligaciones RGPD: (Art. 6.1.c RGPD) Cumplimiento de obligaciones legales del Responsable del Tratamiento Gestión de suscriptores: Consentimiento explícito del interesado

 

6.- DESTINATARIOS DE SUS DATOS

¿A quiénes cedemos sus datos dentro de la Unión Europea?

En ocasiones, para poder cumplir con nuestras obligaciones legales y nuestro compromiso contractual con usted, nos vemos ante la obligación y necesidad de ceder algunos de sus datos a ciertas categorías de destinatarios, las cuales especi camos a continuación: Cookies, píxels y tracking : Empresas dedicadas a publicidad o marketing directo
Cumplimiento obligaciones RGPD: Administración pública con competencia en la materia . En el caso de noti cación de quiebras de seguridad: Agencia Española de Protección de Datos.

¿Realizamos Transferencias Internacionales de sus datos fuera de la Unión Europea?

No realizamos transferencias internacionales de sus datos

7.-PROCEDENCIA Y TIPOS DE DATOS TRATADOS

¿De dónde hemos obtenido sus datos?

Consultas Website

  • Contactos web: El propio interesado o su representante legal.

Cookies, píxels y tracking

  • Usuarios de la web: El propio interesado o su representante legal

Cumplimiento obligaciones RGPD

  • Contactos web: El propio interesado o su representante legal
  • Suscriptores: El propio interesado o su representante legal

Gestión de suscriptores

  • Suscriptores: El propio interesado o su representante legal

 

¿Qué tipos de datos suyos hemos recabado y tratamos?

Consultas Website

Contactos web
Datos identificativos (Nombre y Apellidos; Dirección electrónica; Teléfono)

Cookies, píxels y tracking

Usuarios de la web
Datos identificativos (Dirección IP)
Otras categorías (ID generado por el Píxel o Cookie)

Cumplimiento obligaciones RGPD

Contactos web
Datos identificativos (Dirección electrónica)

Suscriptores
Datos identificativos (Dirección electrónica)

Gestión de suscriptores

Suscriptores
Datos identificativos (Nombre y Apellidos; Dirección electrónica; Teléfono)

8.- DERECHO DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son los derechos que le amparan?

La normativa vigente de protección de datos le ampara en una serie de derechos en relación al uso que le damos a sus datos. Todos y cada uno de sus derechos son unipersonales e intransferibles, es decir, que únicamente pueden ser realizados por el titular de los datos, previa comprobación de su identidad.

A continuación, le indicamos cuales son los derechos que le asisten:

  • Solicitar el ACCESO a sus datos personales
  • Solicitar la RECTIFICACION de sus datos
  • Solicitar la SUPRESIÓN o eliminación de sus datos (derecho al "olvido")
  • LIMITAR u OPONERSE al uso que le damos a sus datos
  • Derecho a la PORTABILIDAD de sus datos para casos de servicios de telecomunicaciones o internet.
  • Derecho a RETIRAR su consentimiento en cualquier momento
  • Derecho a presentar una RECLAMACIÓN en materia de protección de datos ante la Autoridad de Control: Agencia Española de Protección de Datos

¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, recti cación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo de la siguiente forma:
Consultas Website

  • Responsable: Madrid Luxury District
  • Dirección: Calle de la Princesa Nº 72 Planta 1 Puerta C. 28008, Madrid (Madrid), España Teléfono: 915494426
  • E-mail: info@madridluxurydistrict.com
  • Página web: https://madridluxurydistrict.com

Cookies, píxels y tracking

  • Responsable: Madrid Luxury District
  • Dirección: Calle de la Princesa Nº 72 Planta 1 Puerta C. 28008, Madrid (Madrid), España Teléfono: 915494426
  • E-mail: info@madridluxurydistrict.com
  • Página web: https://madridluxurydistrict.com

Cumplimiento obligaciones RGPD

  • Responsable: Madrid Luxury District
  • Dirección: Calle de la Princesa Nº 72 Planta 1 Puerta C. 28008, Madrid (Madrid), España Teléfono: 915494426
  • E-mail: info@madridluxurydistrict.com
  • Página web: https://madridluxurydistrict.com

 

Gestión de suscriptores

  • Responsable: Madrid Luxury District
  • Dirección: Calle de la Princesa Nº 72 Planta 1 Puerta C. 28008, Madrid (Madrid), España Teléfono: 915494426
  • E-mail: info@madridluxurydistrict.com
  • Página web: https://madridluxurydistrict.com

 

¿Cómo puede presentar una reclamación?

Además de los derechos que le asisten, si cree que sus datos no se están recabando o tratando conforme a la normativa vigente de Protección de Datos, usted podrá realizar una reclamación ante la Autoridad de Control, cuyos datos de contacto indicamos a continuación:
Agencia Española de Protección de Datos
C/. Jorge Juan, 6. 28001, Madrid (Madrid), España
Email: info@aepd.es- Teléfono: 912663517
Web: https://www.aepd.es

 

9.-CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN

La aceptación del presente documento indica que usted entiende, acepta todas las cláusulas de nuestra política de privacidad por lo que autoriza la recogida y el tratamiento de sus datos personales en estos términos. Esta aceptación se realiza mediante la activación de la casilla de veri cación de "Lectura y Aceptación" de nuestra Política de Privacidad.

Última actualización:14 de mayo de 2021